El pasado 2 de enero, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la guía Tierra Firme, el primer manual de ámbito nacional que aborda con detalle cada una de las fases que conforman la incorporación profesional al sector agrario. Se trata de un documento completo y útil que sirve de asesoramiento y acompañamiento a todas las personas que quieren dedicarse profesionalmente a la agricultura o a la ganadería.
Desde un enfoque práctico y accesible la guía recoge cuestiones como el acceso a la financiación y a la tierra, la formación o el asesoramiento. De esta manera da respuesta a una de las principales demandas de los jóvenes agricultores y ganaderos: la necesidad de disponer de manera sencilla y directa de la información sobre los recursos disponibles para acceder al sector.
El documento refleja el carácter empresarial de la actividad agraria y la necesidad de conocimiento y organización para su gestión, así como la necesidad de la elaboración de un plan de empresa que ejerza como piedra angular.
En este sentido, Tierra Firme explica que el proceso de incorporación no es único ni homogéneo y presenta varios itinerarios en función de los objetivos marcados. Es, por tanto, un proceso multietapa.
Caja Rural de Jaén en su proceso de alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) considera de gran importancia el apoyo y el soporte a la hora de tramitar la Política Agraria Común (PAC) y de ofrecer productos financieros a los beneficiarios de estas ayudas. Hay que recordar que esta política contribuye positivamente en los objetivos comunes que ponen un foco especial en garantizar ingresos para las personas que trabajan en la agricultura, garantizando igualdad de oportunidades, mejorando su productividad, incrementando competitividad y garantizando unas prácticas responsables. Para la entidad, por tanto, este apoyo supone un compromiso claro con el territorio, la agricultura, las personas que viven de ella y con los ODS.
Además, como ya es bien conocido, Caja Rural de Jaén mantiene una estrecha relación con los agricultores y ganaderos, mucho más en estos años de incertidumbre y elevados costes, ofreciéndoles además de los servicios agrarios unos servicios de financiación muy ventajosos. Más que nunca nuestros agricultores y ganaderos han demostrado que son el verdadero motor en la producción de la materia prima de los productos que consumimos, además de ser los verdaderos artífices del mantenimiento y sostenibilidad de la biodiversidad de nuestros paisajes. Ellos tienen en sus manos que nuestro entorno rural no se vaya despoblando y por eso nuestra entidad seguirá apostando y manteniendo un compromiso firme con el sector agroganadero.
La guía puede consultarse aquí.
Pablo Vidal Lozano
Responsable Ayudas PAC
Centro de Asesoramiento Técnico Agrario – Olivarum