Sikitita. Nueva variedad desarrollada por la Universidad de Córdoba, el Instituto Andaluz de Investigación y el IFAPA.

sikitita olivo pequeño productivo

Por el curioso nombre de Sikitita, se conoce una nueva variedad de olivo pequeño y productivo que se ha creado y puesto en el  mercado de forma relativamente reciente. Optar por ella, implica algunas ventajas; te invito a conocerlas.

La primera a destacar es que, en función de su tamaño más pequeño, se ve incrementada la productividad, ya que ello permite una mayor cantidad de unidades por metro cuadrado. Por otra parte, es una planta que admite ser cultivada en forma de seto, lo que también significa una mayor comodidad y por tanto se economiza en el personal de mantenimiento del olivar.

Los productores están confiados y no es para menos: esta variedad surge del esfuerzo y trabajo que desde 1991, llevan a cabo conjuntamente investigadores de la Universidad de Córdoba y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA). Los resultados son tan evidentes que Sikitita se ha protegido en la Unión Europea y en países tan distantes y diversos como Chile, Argentina, México, Estados Unidos (con la denominación ‘Chiquitita’), África del Sur, Australia, Túnez, Marruecos y Turquía.

Entre otros factores, ellos valoran un detalle no menor a la hora de evaluar la inversión en términos globales.  El olivo sikitita, es notoriamente más resistente  al hongo Verticillum, que como sabemos,  es uno de los azotes más serios que pueden llegar a comprometer una cosecha entera de aceitunas.

Si estás por sumar alguna variedad a tu cultivo o nuevas plantas en tu establecimiento, te invito a asesorarte debidamente y pensar seriamente en incorporar algunos ejemplares de Sikitita.