Características del recipiente:
El recipiente debe ser de plástico o de vidrio, de 1 litro de capacidad y nunca metálica o de cerámica.
Condiciones de muestreo:
Enjuagar varias veces el recipiente con el agua a muestrear, antes de tomar la muestra que será llevada al laboratorio.
Si el agua es de pozo, la muestra debe tomarse después de algunas horas de bombeo, con el fin de las conducciones queden limpias de impurezas extrañas y para asegurarnos que no analizamos agua estancada.
Si el agua procede de acequias, ríos o arroyos la muestra debe tomarse a medio fondo y nunca en remansos o remolinos. En estos casos es recomendable analizar varias muestras a lo largo de la campaña, al menos hasta caracterizar la variación anual de la calidad del agua.
La muestra debe situarse en el laboratorio lo antes posible.
La muestra de agua debe llegar al laboratorio con los correspondientes datos identificativos, que como mínimo deben ser:
Titular/Productor
Fecha de toma de muestra
Origen de la muestra: pozo, rio, balsa, etc
Referencia de muestra
A la muestra o grupo de muestras debe acompañar un Formulario de Análisis de Aguas de Riego, que es necesario para hacer constar algunos datos como es la dirección de envío de resultados, las características del análisis que desea que se realice, etc. Este formulario lo encontrará en el siguiente enlace:
Si tiene alguna duda en relación con este procedimiento puede llamar al teléfono 953.355.430.